viernes, 19 de junio de 2009

Y TÚ ¿QUIÉN ERES?. . . CRONICA CIBERNETICA


La inseguridad que se vive hasta en el internet.

Al igual que mucha gente, tengo un espacio en la red que me hace ser conocido-cibernéticamente-en el mundo entero. Universos (por así llamarlos) como hi5 o facebook muestran nuevas alternativas a la generación de la computadora para poder entablar nuevas amistades: personas que no conoces físicamente; pero que basta con ver su “hi” o su “face” , enviar una “solicitud de amistad” y esperar que este acepte la solicitud para que ya tengas tu nuevo compañero.
Hemos pasado la barrera que nos trazó Miguel Ríos con su canción “amor por computadora” (escrita en los años ochenta) que ahora estos universos también sirven de conexión para entablar una conversación.
El títulos de: “y tú ¿Quién eres?” es una experiencia ya vivida, hace tan solo dos meses atrás.
La noche de un miércoles (el cual no recuerdo que fecha fue) me encontraba sentado tras el ordenador, al ver el nuevo servicio de la empresa hi5-el cual era el chat en tiempo real entre dos personas-decidí ponerlo a prueba y ver cómo funciona. La victima (por así llamarlo) una joven chiclayana que también se encontraba en línea haciendo lo mismo que yo: nada.
Haciendo doble clik en su nombre pintado de azul, me decidí a piropearla al puro estilo antiguo: “hola preciosa, ¿Cómo te va?” la respuesta fue inmediata: “y tú ¿Quién eres?, acaso te conozco”
No sé cómo, pero pude entender que se resintió al decirle eso: “acaso me conoces, para que me trates de esa manera”. Ante el ataque; la respuesta fue inmediata: “vamos! Que no te voy a hacer algo malo, mil disculpas si te enfadó mi manera de hablar” (aunque discrepo con la palabra hablar, porque en internet no se habla; se escribe)
No te voy a hacer algo malo, solo quiero platicar un rato contigo, me llamo Roberto tengo 19 años y estudio en una universidad reconocida en Trujillo y quiero que me ayudes a desarrollar un artículo de opinión (que al final se convirtió en crónica) Creo que ante mis palabras sinceras y sin malicia, el receptor -de la capital de la amistad-pudo entrar en confianza. En ese momento aceptó mi amistad, nos hicimos amigos y cada vez que estamos en internet platicamos sobre nuestras cosas.
Explicando: existe un gran miedo en la juventud –que se ha dado últimamente- por conversaciones cibernéticas con extraños que han hecho un sin número de atentados a la gente que cayó en las garras de estos desquiciados.
Es posible que se dé esto por las noticias que hasta hace meses atrás, atemorizaba a los jóvenes. Titulares como: “joven de 16 años se escapa de su casa con chico que conoció en internet” han hecho que muchos de nosotros le temamos hasta a nuestra propia sombra y peor aun a gente que solo conocemos por internet.
Si usted se siente identificado con esta humilde crónica, tenga en cuenta esto: si usted es el receptor y esta persona no se presenta debidamente, trate de ignorarlo.
Y si usted es el emisor, haga que su receptor entre en confianza para que así pueda entablar una buena amistad.
La inseguridad no reina en las calles, ahora también lo hace en internet (y para muestra un botón) tenga cuidado, protéjase porque usted puede evitar secuestros o algún desmán que se asemeje y también puede realizar grandes amistades que mañana o más tarde se sentirá feliz de tenerlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario